Por Sergio Belzunce
•
27 de febrero de 2025
La hostelería, un sector vibrante y esencial, a menudo se caracteriza por horarios exigentes y, en muchos casos, por la práctica de los turnos partidos. Esta modalidad laboral, aunque común, plantea desafíos significativos para el bienestar de los trabajadores. ¿Qué son los turnos partidos? Los turnos partidos dividen la jornada laboral en dos o más bloques, separados por un período de descanso prolongado. En la hostelería, esto suele significar trabajar durante las horas de comida y cena, con un descanso de varias horas entre medias. Problemas que generan los turnos partidos: Impacto en la conciliación: El tiempo de descanso entre turnos a menudo no es suficiente para realizar actividades significativas, lo que dificulta la conciliación con la vida personal y familiar. La imposibilidad de planificar actividades de ocio o compromisos personales genera estrés y frustración. Fatiga y salud: Los horarios irregulares y la falta de descanso adecuado pueden provocar fatiga crónica, trastornos del sueño y problemas de salud mental. La falta de tiempo para una alimentación saludable y ejercicio regular agrava estos problemas. Desmotivación y rotación: La dificultad para conciliar la vida laboral y personal disminuye la satisfacción laboral y aumenta la desmotivación. Esto contribuye a la alta rotación de personal en el sector, lo que genera costos adicionales para las empresas. Dificultad para el desplazamiento: En muchas ocasiones los trabajadores de la hostelería no viven cerca de sus lugares de trabajo, lo que provoca que en los tiempos de descanso entre turnos, deban de permanecer en el lugar de trabajo, o en sus inmediaciones, debido a que no les compensa desplazarse a sus domicilios. ¿Qué pueden hacer las empresas? Flexibilidad: Explorar alternativas a los turnos partidos, como turnos continuos o jornadas flexibles, siempre que sea posible. Planificación: Crear horarios previsibles con suficiente antelación, permitiendo a los trabajadores planificar su vida personal. Comunicación: Mantener una comunicación abierta con los empleados, escuchando sus necesidades y preocupaciones. Bienestar: Promover un ambiente de trabajo saludable, fomentando el descanso adecuado y la alimentación saludable. Tecnología: Ayudarse de software de gestión de personal, que ayuden a la creación de turnos rotativos equitativos, y que tengan en cuenta las preferencias de los empleados. ¡Grandes noticias para el sector! En Helt , somos conscientes de estos desafíos y estamos trabajando para ofrecer soluciones innovadoras. Nos complace anunciar que estamos desarrollando un software de gestión de personal diseñado específicamente para el sector de la hostelería. Esta herramienta permitirá a las empresas optimizar la planificación de turnos, mejorar la comunicación con los empleados y facilitar la búsqueda de trabajadores extras de manera ágil y eficiente. Con nuestro software, las empresas podrán: Crear horarios más justos y equilibrados, teniendo en cuenta las preferencias y necesidades de los empleados. Reducir la carga administrativa y el tiempo dedicado a la gestión de personal. Mejorar la comunicación interna y la coordinación entre los equipos. Facilitar la busqueda de personal extra de manera rápida. Estamos convencidos de que esta herramienta marcará una diferencia significativa en el bienestar de los trabajadores y la eficiencia de las empresas de hostelería. Mantendremos a nuestros lectores informados sobre los avances y el lanzamiento de nuestro software.