La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, han presentado oficialmente el Plan de Formación Profesional para el sector del turismo.
El objetivo del Plan, que se integra en el Plan de Impulso al Turismo presentado el pasado mes de junio por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es la mejora de las competencias y cualificación de los trabajadores y trabajadoras, optimizando su empleabilidad, y contribuyendo a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas, favoreciendo la reactivación del sector.
El Plan trata, así mismo, de fomentar nuevas formas de turismo nacional e internacional, impulsando la transformación y digitalización del sector y amortiguando el impacto de la crisis sanitaria. Se presenta además como «un instrumento eficaz para fomentar la creación de empleo de calidad y vocación de perdurabilidad»
Las principales medidas del Plan de Formación son:
El Plan de Formación será de gestión anticipada y su ejecución se llevará a cabo a partir del primer trimestre del 2021. Un total de 70.000 profesionales del sector turístico, que representa más del 12% del PIB y en torno al 13,6% del empleo, podrán acogerse a este Plan, para el que el Gobierno va a destinar un total de 40 millones de euros.
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto “el Plan que presentamos apuesta por el mantenimiento del empleo en el sector, favoreciendo así la reactivación del turismo y amortiguando el impacto de la crisis sanitaria”. El plan se suma a otros de formación en Turismo, con lo que la dotación total de todos ellos es de 135 millones de euros.
Por su parte, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló en su intervención que “una potencia turística como la de España no va a caer y menos la vamos a dejar caer. Ese es el compromiso del Gobierno hoy aquí. Al contrario, vamos a aprovechar los Presupuestos Generales del Estado del 2021 y, en particular, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que hemos puesto en marcha, para resituar el turismo en un horizonte cierto y sostenible en el medio y largo plazo para nuestro país«.
“La formación que esta vez ponemos en marcha sigue el camino de adaptación que nos han venido reclamando, ligado a las líneas de sostenibilidad y digitalización, en las que desempeña un papel nodal la formación de los profesionales. Estos tres ejes son los que nos van a garantizar, sin duda, un futuro más próspero en nuestro país, reafirmando a España como destino de excelencia turística y, por extensión, de excelencia profesional”.